Las retroalimentaciones para este dia fueron bien claras y precisas donde nos motivan a profundizar la investigacion de la educacion popular como metodo investigativo y pedagogico en los
proyectos de aprendizaje y en el desarrollo del programa E.P.D.CU.E., dentro del paradigma sociocritico; ademas nos invitaron a retomar la lectura e indagacion a profundidad del articulado de la Ley Organica de Educacion donde podriamos extraer y apropiarnos de forma conciente para tomar elementos y desarrollar como objetivos especificos en nuestras practicas docentes, que es el deber ser.
el tercer y ultimo día contamos con la presencia de la Coordinadora del eje centro Profa. Yris Morales, la cual estuvo atenta a las exposiciones que correspondieron ese día. Para comenzar el proceso de retroalimentacion primero quiso conocer entre los asistentes que debilidades fueron detectadas en los dos dias anteriores, donde los enlaces fueron aportando las debilidades y sugerencias que hicieran el equipo de gestion de la ZEA.
como aporte personal nos invito a superar la academia que las estructuras del P.A., deben de orientarse mas ala educación popular, debemos de tener claro el enfoque metódologico en el que nos movemos y el que vamos a desarrollar con el P.A. es importante develar la practica pedagogica del enlace EPDCUE a traves del P.A.
El P.A. del enlace EPDCUE enlaza tanto con el PEIC y el proyecto de aula del docente. debemos de ser coprotagonista del proceso de práctica pedágogica y nuestro P.A. debe de tener análisis, reflexiones y descripciones.
como conclusión esto nos lleva a retomar la estructura de P.A. presentada durante estos tres dias y profundizar en cada punto plasmado y argumentar lo mas posible sobre ellos, reflejar nuestra incidencia como docentes, profundizar sobre la L.O.E. y de la educación popular.
el tercer y ultimo día contamos con la presencia de la Coordinadora del eje centro Profa. Yris Morales, la cual estuvo atenta a las exposiciones que correspondieron ese día. Para comenzar el proceso de retroalimentacion primero quiso conocer entre los asistentes que debilidades fueron detectadas en los dos dias anteriores, donde los enlaces fueron aportando las debilidades y sugerencias que hicieran el equipo de gestion de la ZEA.
como aporte personal nos invito a superar la academia que las estructuras del P.A., deben de orientarse mas ala educación popular, debemos de tener claro el enfoque metódologico en el que nos movemos y el que vamos a desarrollar con el P.A. es importante develar la practica pedagogica del enlace EPDCUE a traves del P.A.
El P.A. del enlace EPDCUE enlaza tanto con el PEIC y el proyecto de aula del docente. debemos de ser coprotagonista del proceso de práctica pedágogica y nuestro P.A. debe de tener análisis, reflexiones y descripciones.
como conclusión esto nos lleva a retomar la estructura de P.A. presentada durante estos tres dias y profundizar en cada punto plasmado y argumentar lo mas posible sobre ellos, reflejar nuestra incidencia como docentes, profundizar sobre la L.O.E. y de la educación popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario